jueves, 31 de marzo de 2016

Elementos Fundamentales del Proceso de consultoría

Nombre: Luz Yohana López Marroquín
Materia: Consultoría Empresarial
Unidad: 2
Grupo: Único
Asesor: Lic. Enedina Gutiérrez Miranda

Elementos fundamentales del Proceso de Consultoría

Existe una gama sumamente amplia de enfo­ques, técnicas, métodos, modos y estilos de consultoría. La consultoría se caracteriza por ciertos principios y métodos comunes. Algunos de ellos, son aplicados por la inmensa  mayoría de los con­sultores.
Dos dimensiones de la consultoría
Un método eficaz de consultoría indica cómo se han de abordar las dos dimensiones esenciales del cambio en las organizaciones clientes:
Ø  La dimensión Técnica: vincula el problema de la  empresa que afronta el cliente con la forma de analizar y resolver ese problema.
Ø  La dimensión Humana: las relaciones interpersonales en la organización cliente, las opiniones del personal acerca del problema de que se trate y su interés en mejorar la situación actual, así como la relación entre el consultor y el cliente como personas.
Al trabajar para un cliente, el consultor debe poder elegir enfoques y métodos necesarios para mantener el equilibrio de los aspectos técnicos y humanos de la gestión y el cambio, que en la con­sultoría de empresas se pueden observar tres principales sistemas.
El primero es esencialmente técnico. Sus protagonistas son técnicos competentes que proporcionan asesoramiento sobre estructuras, sistemas, asignación y utilización de recursos y otras cuestiones análogas tangibles  cuantificables y mensurables en sectores como la producción, la tecnología, las finanzas o la contabilidad.
El segundo sistema se centra en el aspecto humano de las organizaciones. Sus raíces se encuentran en las ciencias del comportamiento y su doctrina estriba en que, más allá de lo que piense el cliente y de lo que diga el consultor, siempre existe un problema humano tras cualquier problema de una organización, ya sea técnico o financiero.
El tercer sistema agrupa a un amplio conjunto de enfoques prácticos y pragmáticos para diagnosticar los problemas de las organizaciones y ayudar a los clientes a dirigir sus empresas con mayor eficacia. La mayoría de los consultores de este grupo ejercen la profesión y su asesoramiento se basa más en la experiencia y el sentido común más que en la ciencia del comportamiento o en alguna otra teoría.
Los elementos iniciales de una consultoría se pueden resumir a los siguientes:
1.    Contacto inicial.
  1. Diagnóstico preliminar.
  2. Estrategia y planificación de la tarea
  3. Presentación y propuesta al cliente.
  4. Contrato de la consultoría.

Conclusión:
Como conclusión se puede decir que la consultoría se practica de muchas formas diferentes, formas que reflejan la diversidad de las organizaciones y los entornos en que se practican, pero la consultoría se caracteriza por los principios y métodos comunes que son aplicados por los consultores.
Cuando un consultor trabaja con un cliente debe elegir métodos y enfoques que le permitan mantener un equilibrio entre los aspectos técnicos y humanos.
Para iniciar la consultoría se toman puntos importantes, como el contacto inicial donde consultor y cliente tienen su primera reunión, realizan acuerdos. Se debe de tener un diagnostico preliminar donde define y planifica una medida para poder resolver ciertos problemas, se establece estrategia y planificación de la tarea, es decir; se establecen objetivos a alcanzar, se definen funciones y el tiempo que tomará realizarlo, todo los anterior se describe en un documento llamado propuesta técnica que se somete a la aprobación y decisión del cliente, buscando un contrato de consultoría, si este se aprueba con éxito el consultor y el cliente acuerdan trabajar juntos en el proyecto.



Mapa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario